lunes, 8 de noviembre de 2010

MEXICO COLONIAL

Periodo colonial:
El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial, integrante del imperio español, establecida por la corona de la nueva españa durante su periodo de dominio americano, fue creado tras la conquista sobre los mexicanos y otros pueblos de mesoamerica, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernan Cortes, por el real cedula de Carlos I, el 1 de enero de 1535, aunque la instalacion oficial se realizo el 8 de mayo del mismo año.
Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y la capital del virreinato fue la ciudad de Mexico.
El virreinato fue establecido rn 1535 y su primer virrey fue Antonio de Mendoza. La Nueva España fue regida por 62 virreyes de diferentes importancias historicas entre los que destaca Antonio Maria de Bucareli ( 1771-1779) y Fray Payo Enriquez de Rivera (1672-1680).
El comercio de la colonia era realizado a travez de dos puertos. Estos fueron Veracruz en el Golfo, Acapulco en el pacifico. A este llegaba en Nao de China, una nave que trasportaba productos d elas islas filipinas a Nueva España y de ahi a la Metropoli.
Con la introduccion de nuevas reformas barbonicas el comercio entre las colonias españolas no estaba permitido, esto a finales del siglo XVIII.

CONSTRUCCION DE LA NUEVA ESPAÑA
La conquista de Nueva España muy pronto enfrento a los españoles a una dura realidad, pues en todo momento, desconocian sus dificultades y sus alcances. Para el conquistador en nuevo territorio se revelo como un mundo hostil, agreste, salvaje y sobretodo inimaginable que los obligo a tomar 2 caminos.
El siglo XVI es por esta ultima razon conocida como el siglo de la conquista. El primero en la construccion de la ciudad, la cual fue surgiendo entre las ruinas del imperio azteca.
A raiz de la espectacular conquista de hernan Cortes, la evolucion de la Nueva España comenzo muy lentamente pero firme y segura.
Es a lo largo del siglo XVIII cuando se consolida su nombre y muestra su verdadera potencialidad.
De esta manera la ciudad dominada por gustico, el parentesco, el barroco, el herreriano y el mudejar y sus variantes comienza a compartir sus espacios con las expediciones clasicas y neoclasicas, que se encuentran representadas majestuosamente por el palacio Mineria.
La evangelizacion de la nueva España se inicia atras de la conquista militar de manera simultanea, apenas habia caido mexico y el conquistador Cortes externaba su deseo de qu ela evangelizacion de los naturales fuera obra de frailes.
Sin embargo, su desconocimiento de las lenguas indigenas y de las costumbres de los naturales les hace aprender 2 acciones diferentes por completarlas. La primera es la sistematica destruccion de todo lo relacionado al culto de los indigenas seguida de una reprecion, por las fuerzas de las antiguas regiones de los nativos.

LA ENCOMIENDA
Al terminar la conquista de la Nueva España, Cortes vio con molestia que el oro de rescate y los materias rebeldes se agotaban sin remedio, muy pronto decidio encomendar a los indios a los conquistadores como ofrenda a sus servicios a la coronacion Española.
Aunque la encomienda obligaba a los conquistadores trataran bien a los naturales, la realidad fue otra.
Multimples testimonios nos han revelado la inhumana brutalidad a la que estuvieran sometidas las poblaciones indigenas.
Pese a todo, Cortes defendia la encomienda, pues alejaba de manera productiva a las tierras, sujetaban a los indios obedientes lo que permitia una mejor evangelizacion de la "Nueva España"

No hay comentarios:

Publicar un comentario